En un país donde la inflación y los cambios económicos son constantes, aprender a gestionar tu presupuesto es vital. Te enseñamos estrategias probadas para sobrevivir y prosperar financieramente.
Ofrecemos soluciones personalizadas para ayudarte a navegar la compleja economía argentina y optimizar tus finanzas personales.
Desarrollamos un plan personalizado adaptado a tu situación financiera actual. Analizamos ingresos, gastos y establecemos metas realistas considerando la inflación argentina. Nuestro método ha ayudado a cientos de personas a reducir deudas y aumentar su capacidad de ahorro incluso en tiempos de crisis económica. Incluye revisiones trimestrales para ajustar según cambios en la economía local.
MÁS INFORMACIÓNAprender a ahorrar en un contexto inflacionario requiere técnicas específicas. Te enseñamos cómo proteger tu capital frente a la devaluación, cuándo conviene dolarizarse y cuándo aprovechar instrumentos financieros locales. Nuestras estrategias consideran el contexto argentino actual y se adaptan constantemente a las nuevas regulaciones bancarias y cambiarias. Incluimos asesoramiento sobre plazo fijo UVA, bonos ajustados por inflación y otras alternativas.
MÁS INFORMACIÓNTe guiamos por el complejo panorama de inversiones en Argentina. Desde cómo empezar en la bolsa local hasta estrategias para invertir en el exterior cumpliendo con las normativas vigentes. Analizamos tu perfil de riesgo y objetivos para recomendarte opciones adecuadas como CEDEARs, fondos comunes de inversión o instrumentos más conservadores. Incluye monitoreo mensual de tu cartera y alertas sobre cambios regulatorios que puedan afectar tus inversiones.
MÁS INFORMACIÓNEn épocas de tasas cambiantes, saber gestionar tus deudas es fundamental. Evaluamos tus créditos actuales y te ayudamos a crear un plan de reducción de deudas optimizado. Analizamos cuándo conviene cancelar anticipadamente, refinanciar o mantener ciertos créditos según el contexto inflacionario. También te asesoramos sobre cómo acceder a créditos más convenientes y evitar las trampas de los préstamos de alto interés que proliferan en épocas de crisis.
MÁS INFORMACIÓNAprende herramientas prácticas para navegar la economía argentina a través de nuestros talleres especializados.
Taller intensivo de 2 días donde aprenderás estrategias prácticas para mantener el valor de tus ahorros frente a la inflación argentina. Cubrimos desde técnicas de compras inteligentes hasta instrumentos financieros de cobertura. Incluye material práctico y planillas de cálculo personalizables.
Descubre cómo las criptomonedas pueden ser una herramienta útil para diversificar en el contexto argentino. Aprendemos sobre stablecoins, exchanges locales, aspectos legales y fiscales específicos de Argentina, y estrategias para operar minimizando riesgos y comisiones.
Especialmente diseñado para profesionales independientes que trabajan con clientes locales e internacionales. Cubrimos temas como facturación, cobros del exterior, monotributo vs. responsable inscripto, planificación fiscal y estrategias para maximizar ingresos en dólares o euros.
Profesionales con amplia experiencia en finanzas personales adaptadas al contexto argentino.
Economista especializado en finanzas personales
Con más de 15 años de experiencia asesorando a personas sobre cómo gestionar sus finanzas en contextos de alta inflación. Ex analista del Banco Central y columnista económico en medios nacionales. Martín combina su conocimiento teórico con un enfoque práctico orientado a resultados concretos para familias argentinas.
Asesora financiera certificada
Especialista en inversiones y estrategias de cobertura contra la inflación. Laura ha ayudado a cientos de argentinos a proteger sus ahorros y generar rendimientos positivos incluso en los peores momentos económicos. Su enfoque se centra en estrategias conservadoras y diversificación internacional accesible para pequeños ahorristas.
Especialista en finanzas digitales
Pionero en el ecosistema cripto argentino, Diego asesora sobre cómo utilizar tecnologías blockchain para proteger patrimonios en economías volátiles. Ha desarrollado métodos innovadores para operar con stablecoins y activos digitales cumpliendo con todas las regulaciones locales. Autor del libro "Cripto para Argentinos".
Seleccionamos las mejores herramientas y fuentes de información para complementar tu educación financiera.
Mantente al día con nuestras actividades y no te pierdas la oportunidad de mejorar tus finanzas.
Sesión en línea gratuita donde analizaremos el panorama económico actual y estrategias para proteger tu economía familiar en los próximos meses. Incluye sección de preguntas y respuestas en vivo.
Aprende desde cero cómo invertir en Argentina. Dedicamos un día completo a construir juntos tu primera cartera de inversiones diversificada. Trabajamos con casos prácticos y montos realistas. Incluye almuerzo y material de estudio.
Nuestro evento más importante del año reúne a expertos financieros, economistas y especialistas en inversiones para analizar tendencias y oportunidades. Networking con otros participantes interesados en mejorar sus finanzas personales.
Resolvemos las dudas más comunes sobre gestión financiera en el contexto argentino.
En Argentina, diversificar es clave. Recomendamos una combinación de: instrumentos ajustados por inflación (como plazos fijos UVA), dólares como resguardo de valor (tanto físicos como MEP según tu perfil), CEDEARs de empresas estables para pequeña exposición a mercados externos, y para montos mayores, considerar fondos comunes de inversión conservadores. La proporción exacta dependerá de tu perfil de riesgo y horizonte temporal.
Depende del tipo de crédito. Los créditos UVA se ajustan por inflación, por lo que no ofrecen la ventaja que tenían los créditos a tasa fija en épocas inflacionarias anteriores. Sin embargo, si encontrás un crédito con tasa fija o con topes a los ajustes, podría ser ventajoso. Lo importante es asegurarte que la cuota inicial sea menor al 30% de tus ingresos y que tengas cierta estabilidad laboral.
Hoy existen múltiples plataformas que permiten comenzar con montos pequeños. Podés abrir una cuenta comitente en brokers como Balanz, Bull Market o InvertirOnline con montos desde $5.000. Para principiantes recomendamos comenzar con fondos comunes de inversión (FCI) que diversifican automáticamente y no requieren conocimientos profundos. También es posible invertir en CEDEARs, que son certificados que representan acciones extranjeras, con montos accesibles.
Para freelancers que cobran en dólares, recomendamos: 1) Evaluar plataformas como Wise, Payoneer o Deel que ofrecen mejores tipos de cambio que los bancos tradicionales. 2) Considerar facturar como exportador de servicios para acceder a beneficios impositivos. 3) Planificar cuidadosamente cuánto convertir a pesos para gastos corrientes y cuánto mantener en dólares como ahorro. 4) Consultar con un contador especializado en economía digital para optimizar la carga tributaria.
Con ingresos variables, recomendamos: 1) Calcular tu ingreso promedio de los últimos 6 meses. 2) Presupuestar basándote en el 80% de ese promedio para tener margen de seguridad. 3) Priorizar gastos fijos, esenciales y ahorro. 4) Crear un "fondo de estabilización" para meses de menores ingresos. 5) Revisar mensualmente y ajustar según la estacionalidad de tus ingresos. 6) Utilizar aplicaciones de seguimiento de gastos que permitan categorizar correctamente cada gasto.
Lo peor es dejar pesos sin rendimiento en contextos inflacionarios. Opciones recomendadas: 1) Plazo fijo UVA (requiere 90 días pero se ajusta por inflación). 2) Fondos comunes de inversión "money market" para liquidez inmediata. 3) Compra de dólares para montos mayores pensando en el mediano plazo. 4) Cancelación anticipada de deudas (especialmente las de alta tasa). 5) Para montos pequeños, adelantar compras de bienes durables que necesitarás en el corto plazo.
Nuestros expertos son referentes en medios nacionales sobre finanzas personales.
"Los especialistas de PresupuestoARG brindan las claves para proteger ahorros en tiempos de alta inflación"
Leer artículo"Entrevista a Martín Rodríguez: Cómo las familias argentinas pueden mejorar su economía doméstica"
Ver entrevista"Columna semanal: Consejos prácticos para llegar a fin de mes y comenzar a ahorrar"
Escuchar podcast"Laura Gómez explica estrategias de inversión accesibles para pequeños ahorristas"
Ver segmento¿Listo para tomar control de tus finanzas? Envíanos un mensaje y te responderemos a la brevedad.
Dirección: Av. Corrientes 1234, Piso 5, CABA
Teléfono: (011) 4567-8900
Email: [email protected]
Horario de atención: Lunes a Viernes de 9:00 a 18:00hs